- uremia
- ► sustantivo femenino MEDICINA Síndrome clínico debido a la retención de sustancias nitrogenadas en la sangre, secundario a una insuficiencia renal.
* * *
uremia (de «ur-» y «-emia») f. Med. Existencia patológica de orina en la sangre, que procede de insuficiencia del *riñón. ⇒ *Enfermedad.* * *
uremia. (Del gr. οὖρον, orina, y αἷμα, sangre). f. Med. Conjunto de síntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., producidos por la acumulación en la sangre y en los tejidos de venenos derivados del metabolismo orgánico eliminados por el riñón cuando el estado es normal.* * *
► femenino PATOLOGÍA Presencia de urea en la sangre en proporción muy elevada, a causa de una insuficiencia renal o hepática.* * *
Exceso de productos de desecho nitrogenados en la sangre y sus efectos tóxicos.Las afecciones renales (ver diabetes mellitus; hipertensión; insuficiencia renal; nefritis) o los trastornos que perturban la excreción de orina (p. ej., los trastornos prostáticos), favorecen la acumulación de urea y otros productos de desecho de las proteínas. Los síntomas comienzan, por lo general, con cansancio y falta de concentración. También pueden incluir picazón y contracturas musculares; piel seca, descamada, amarillenta; sequedad de la boca, sabor metálico y hálito amoniacal; náuseas, vómitos, diarrea y constipación. En las etapas avanzadas se comprometen los sistemas nervioso, cardiovascular y respiratorio, y puede producirse hipertensión, convulsiones, insuficiencia cardíaca y muerte. Cuando no es posible tratar el trastorno subyacente, puede recurrirse a la diálisis o al trasplante renal.
Enciclopedia Universal. 2012.